Son tres las compañías navieras las que realizan estos viajes: Naviera Armas, Fred Olsen y Trasmediterránea. Su frecuencia es diaria.
Naviera Armas. Esta empresa de origen canario, tiene la mayor y más amplia oferta de rutas entre las Islas Canarias.
Conecta Lanzarote y Fuerteventura siete veces al día en cada sentido en unos 30 minutos, su ferry tiene una capacidad de 700 pasajeros y 120 coches. La acomodación para disfrutar del trayecto son las butacas.
También tiene una conexión diaria entre el sur de Fuerteventura (Morro Jable, con Gran Canaria, durando el trayecto unas 4 horas. A Las Palmas de Gran Canaria también hay varias conexiones semanales hasta la capital de Fuerteventura (Puerto del Rosario). Estos ferries cuentan con cómodos camarotes, y diferentes salones (Premium Economy y Premium class) y salón de TV con cómodas butacas reclinables, cafetería y self service.
Con escala en Las Palmas, hay varias conexiones semanales entre Santa Cruz de Tenerife y Fuerteventura. El barco que efectua este trayecto, cuenta con solarium terraza exterior, salón de TV con cómodas butacas reclinables, cafetería, comedor self service, camarotes de 2 a 6 plazas, y dos niveles de garaje para el transporte de vehículos. Este ferry conecta Las Palmas de Gran canaria con Puerto del Rosario y también Las Palmas de Gran Canaria con Gran Tarajal.