MrFerry te lleva a conocer la Isla de Ons, una joya de la costa atlántica española protegida por el Parque Nacional de las Islas Atlánticas de Galicia.
Utilizada antaño como refugio de piratas, la Isla de Ons cuenta hoy con menos de cien habitantes y ha experimentado un fuerte aumento del turismo en las últimas décadas, pero siempre de forma controlada, sostenible y respetuosa con el medio ambiente.
Aunque menos conocida que las vecinas Islas Cíes, famosas por sus playas paradisíacas, la Isla de Ons es más grande, ofrece más servicios, naturaleza virgen y un mar que nada tiene que envidiar al de sus “hermanas pequeñas”.
¿Estás preparado para descubrir este maravilloso lugar? Antes de partir, te damos algunas informaciones importantes y algunas ideas para tu viaje en ferry a la isla de Ons.
🚢 Conexiones en ferry a la Isla de Ons
La única forma de llegar a la Isla de Ons es por mar.
Las dos compañías navieras Naviera Nabia y Mar de Ons se encargan de las conexiones de ferry en la isla.
Solo es posible llegar a la Isla de Ons entre abril y octubre y en días de gran demanda (festivos, puentes, fines de semana, etc.).
Las salidas se realizan desde los puertos de Vigo, Bueu, Portonovo, Baiona, Sanxenxo y Pontevedra.
✔️ Cómo reservar el ferry a la Isla de Ons
Al igual que en las vecinas Islas Cíes, las autoridades locales imponen un límite máximo de visitantes diarios en la Isla de Ons para salvaguardar y proteger su delicado ecosistema.
Por este motivo, durante la temporada alta y en las fechas más populares, es obligatorio obtener una autorización de acceso a la isla para todos los viajes en ferry.
¿Y cómo se obtiene? Reservando con MrFerry, ¡no tienes que hacer este paso! Introduce tu reserva de ferry y nuestro personal rellenará la autorización para todos los pasajeros. Una vez que hayas confirmado tu billete, recibirás directamente por correo electrónico el código QR que deberás presentar el día de la salida, junto con el localizador de la reserva del ferry.
Importante: en caso de pernoctar en la Isla de Ons, el camping te proporcionará un código de pre-autorización. Debes comunicar este código por correo electrónico o por teléfono a nuestro servicio de atención al cliente para finalizar tu solicitud de reserva.
🛎️ Servicios disponibles en la Isla de Ons
A diferencia de las Islas Cíes, la Isla de Ons está poblada de forma más o menos permanente por unas pocas decenas de personas, repartidas en nueve pequeños asentamientos. Por tanto, la oferta de servicios es mayor aquí.
El puerto, o más bien el embarcadero de As Dornas, está situado en el centro de la isla y concentra la mayor parte de las actividades. Aquí encontrarás enseguida el punto de información, donde podrás obtener indicaciones para las excursiones y tu visita de la Isla de Ons (aunque todas las rutas son autoguiadas y están muy bien señalizadas).
Podrás elegir entre un bar y dos restaurantes, donde podrás tomar un tentempié o disfrutar de las especialidades de la gastronomía gallega, como el famoso "pulpo".
Si decides pernoctar en la Isla de Ons, hay un pequeño hotel y apartamentos, o puedes elegir la experiencia glamping en el camping situado en el centro de la isla.
En el camping encontrarás también una cafetería que sirve refrescos y pequeñas comidas, una lavandería, un parque infantil y una tienda para tus compras. El camping también acoge eventos deportivos y culturales durante el verano.