
Ferry Santander
Situada en la costa atlántica del país, en el Golfo de Vizcaya, Santander es una de las localidades más conocidas del norte de España.
El puerto está delimitado por la ensenada natural de la Bahía de Santander y su entrada está protegida de los vientos del norte por la península de la Magdalena. Por esto, Santander una zona ideal para la actividad portuaria desde hace más de dos mil años.
Actualmente, el Puerto de Santander ofrece salidas directas al Reino Unido con la compañía Brittany Ferries. Las conexiones de ferry de Santander a Plymouth son las más cortas, unas 20 horas, mientras que las salidas a Portsmouth duran entre 27 y 30 horas.
La terminal de ferry de Santander es moderna y está adaptada para personas con movilidad reducida. En el interior encontrará un servicio de bar/cafetería y un punto de información turística.
Si necesitas quedarte mucho tiempo en la zona del puerto, estás de suerte, porque desde el puerto puedes descubrir el centro de la ciudad a pie. Por supuesto, aquí encontrarás todo tipo de servicios, como excelentes restaurantes y bares, tiendas, paseos marítimos y parques donde relajarse.
Visita la página de reservas de MrFerry y encuentra todas las opciones de viaje en barco desde Santander.

Ferries Santander servicios y datos curiosos del puerto de Santander
La historia de Santander es milenaria. Desde los primeros asentamientos humanos en el siglo VIII a.C., pasando por la época de la conquista romana, la ciudad no ha dejado de crecer, hasta convertirse en uno de los puertos más importantes del recién creado Reino de España en el siglo XVI.
Con el tiempo, sin embargo, la ciudad sufrió numerosos periodos de crisis, epidemias de peste y, sobre todo, varios incendios, que reconfiguraron repetidamente el perfil urbano de la ciudad. Por esta razón, Santander no cuenta con un número significativo de monumentos y cascos históricos.
Pero hay algunas excepciones que merecen ser visitadas: el Palacio de la Magdalena, en la península del mismo nombre, que fue residencia real de verano a principios del siglo XX; Puertochico, histórico barrio de pescadores, hoy uno de los más animados y concurridos de Santander; la Catedral, de estilo gótico, reconstruida casi en su totalidad tras el incendio de 1941, pero que conserva su carácter antiguo y evocador.
Hoy, también gracias a las conexiones marítimas con Inglaterra, la ciudad ha adquirido un perfil moderno y abierto a las innovaciones culturales de Europa.
Pero tal vez la mejor característica de Santander es que se integra en su entorno natural y ofrece unas vistas maravillosas desde cada parque, promontorio y paseo marítimo. Un espléndido ejemplo es la playa urbana de El Sardinero, de fina arena y enclavada entre los dos promontorios rocosos de Magdalena y Mataleñas.
¡No te vayas de Santander sin descubrir su tradición gastronómica! Sin duda, no hay que perderse el pescado fresco de Cantabria, que se puede degustar en el Paseo de Pereda, en el Mercado de La Esperanza y en el Mercado del Este; pero también se puede probar una gran variedad de especialidades locales con pintxos, pequeños bocados servidos en rebanadas de pan y acompañadas de una copa de vino.
Como llegar al puerto
Dirección: Ferry Terminal, Calle Antonio López, Cantabria, 39009, Santander, España
Coordenadas de GPS: 43°27'10.9"N 3°48'49.6"W
En coche: se puede llegar a Santander por las autopistas A67 y S10
En tren: la estación está a 5-10 minutos a pie y conecta con Madrid, Bilbao, Alicante y Oviedo
En autobús: la terminal de autobuses, a 5 minutos, conecta Santander con Bilbao y Madrid.
¡Compra tu billete hacia Santander de forma segura y rápida! Recibirás una confirmación inmediata por correo electrónico.