¿Pensando en viajar en ferry con una moto para disfrutar de tu destino sin pensar en transporte público o taxi? Esta se ha convertido en una de las alternativas más socorridas por los turistas en los últimos años, ya que permite ahorrar en tiempo y dinero además de realizar una acción amigable con el medio ambiente.
¡Desde Mr Ferry esto ahora es posible! Te ofrecemos un servicio adaptado a diferentes tipos de vehículos para que no tengas que alquilarlo una vez llegues a la ciudad o isla. Sigue leyendo y resuelve todas tus dudas acerca de nuestras prestaciones.
¿Cuáles son los pasos para viajar en ferry con una moto?
Si esta es la primera vez que vas a llevar tu moto en ferry, probablemente no conozcas los pasos a seguir o la documentación necesaria para embarcar. ¡Coge boli y papel y apunta todo lo necesario! De esta manera irás preparado/a y no se te olvidará nada.
1. Indicar que vas a llevar la moto en el ferry
El primer paso consiste en indicar, una vez estés buscando el barco o navío perfecto para tu trayecto, que vas a viajar en el ferry con moto. En la opción de “Selecciona pasajeros y vehículo” del buscador de la página principal, deberás hacer clic en la opción “motocicletas”. ¡Recuerda que algunos lugares regulan la entrada de estas!
2. Rellenar los datos del vehículo
Una vez hayas escogido la alternativa que más se ajuste a tus necesidades de viaje, la plataforma te redireccionará a una página para rellenar los datos de cada pasajero y del vehículo. Entre ellos: la marca, el modelo y la matrícula.
En caso de que lleves una moto en ferry de alquiler y no sepas su matrícula, podrás escribir “RENT” en la casilla correspondiente.
3. Recopilar la documentación necesaria
Recuerda que, para embarcar en el ferry con tu motocicleta, deberás tener a mano la documentación necesaria (como el DNI o los billetes que indiquen tu reserva completa). Así no perderás tu barco si llegas justo a tiempo.
4. Llegar al barco con antelación
Este es uno de los consejos más repetidos por las compañías navieras, y es que llevar la moto en un ferry supondrá que necesitarás un tiempo extra para meterla en el garaje o en la zona para vehículos, además del momento en que tú mismo embarques.
Recomendaciones a tener en cuenta al llevar una moto en un ferry
A la hora de viajar en ferry con tu moto, deberás tener en cuenta una serie de factores y situaciones clave para disfrutar al máximo de tu trayecto. ¡Te las contamos!
- Comprueba la protección de tu moto en el ferry: ¡No hay nada más importante que la seguridad! Aunque en primera instancia confíes en el barco y en los profesionales que se encargarán de guardar tu vehículo en las mejores condiciones, comprueba dónde se sitúa y a qué peligros se enfrenta.
- Reserva y llega a la zona de embarque con antelación: Hacer las cosas con tiempo siempre tiene su recompensfaa. Si consigues tus billetes meses o semanas antes de la salida y llegas al barco con una hora de anticipo, podrás disfrutar de la tranquilidad del viaje sin contratiempos.
- Asegúrate de tener toda la documentación en orden: Los documentos que presentes de tu vehículo en el puerto deben coincidir con la realidad, tanto en el modelo, como en la marca y la matrícula. Así te ahorrarás problemas.
- Confirma las restricciones en movilidad de tu lugar de destino: Debido a la situación límite provocada por la COVID-19 y el incremento de los niveles de contaminación en el ambiente, la mejor opción será comprobar que puedes moverte en motocicleta por el sitio a visitar sin problema.
Por ejemplo, en las islas Baleares suele haber limitaciones, aunque se trata de casos extraños y más que nada restringidos a las islas menores, a veces solo en algunos periodos del año.
¿Cómo van alojadas las motos en los navíos disponibles en Mr Ferry?
Generalmente, viajar en ferry con una moto es un procedimiento sencillo tanto para el usuario como para la propia compañía naviera, ya que estas disponen de barcos acondicionados con garajes o espacios destinados al transporte de vehículos.
Además, cuentan con todas las medidas de seguridad con el fin de que ningún coche, moto o bicicleta que se guarde sufra golpes o desperfectos en el trayecto. No obstante, estos factores dependerán de la compañía con la que realices la ruta.
¡Viaja con tu moto en ferry en las mejores condiciones del sector!
¿Has recopilado ya todo lo que necesitas para llevar tu moto en nuestros ferries? Si tienes cualquier tipo de duda acerca del procedimiento que no hayamos explicado en este post, puedes ponerte en contacto con el equipo de profesionales de Mr Ferry, que estará encantado de ayudarte en lo que sea preciso. ¡Te esperamos!