Viajar en ferry: Transporte de carga
El embarque de los vehículos comerciales se realiza con metodologías y disposiciones distintas de las utilizadas para los vehículos ordinarios, y el proceso de compra de un billete y las tarifas dedicadas también pueden ser diferentes. ¿Cómo se reserva un viaje en ferry para un vehículo comercial? ¿Cuál es el procedimiento? ¿Qué documentos son necesarios?
En primer lugar, es importante especificar qué vehículos son considerados vehículos de mercancías. Los camiones, vehículos articulados, los trailers y las furgonetas entran en esta categoría, pero algunas compañías navieras también incluyen coches con matrícula y las minifurgonetas, es decir, todos aquellos vehículos que están homologados para el transporte de mercancías, aunque no los tengan durante la travesía pero algunas empresas de transporte incluyen también los coches con matrícula y las minifurgonetas, es decir, todos aquellos vehículos que están homologados para el transporte de mercancías, aunque no los tengan durante la travesía.
Además, para muchas compañías marítimas, no sólo los vehículos con carga de artículos destinados a la venta o vechículos rotulados deben entenderse como medios comerciales, sino también, por ejemplo, furgonetas que transporten efectos personales o que se utilicen para realizar una mudanza privada.
Por último, el paso de un automóvil o una motocicleta sin conductor también entra en esta categoría.