Viajar a la Isla Bonita es seguro

¿En que estado se encuentra el volcán? ¿Es seguro viajar a la Isla? ¿Podemos viajar a el resto de las islas del  archipiélago canario?

El pasado 19 de septiembre cerca al municipio de El Paso en la zona de Cumbre Vieja, inició la erupción volcánica de la Palma, llegando en pocas horas a producir coladas de lava que alcanzaron una altura de seis metros. Después de dos meses el volcán coninua en actividad.  El comité científico vulcanológico de las Islas Canarias lo tiene en monitorización las 24 horas para poder realizar las prediciones necesarias y poder garantizar la seguridad de la población.

Actualmente todos los habitantes y turistas se encuentran a salvo y la isla es absolutamente segura fuera de los límites establecidos alrededor del volcán.

A causa del la actividad del volcán, la calidad del aire se está viendo perjudicada a causa de la ceniza expulsada desde el volcán, esto ha provocado el cierre del aeropurto temporaneamente.

Al momento el único medio de transporte y el más seguro que existe para llegar a la la isla de la Palma es el ferry. Las compañías que efectuan diariamente las travesías hacia la isla son Fred. Olsen Express y Naviera Armas. Las dos navieras que operan en la ruta entre Tenerife y La Palma han programado salidas adicionales, ante la cancelación de los vuelos a la isla.

Actualmente, no existen restricciones relacionadas con el volcán para llegar a la islas o a las Islas Canarias desde la peninsula. Pero antes de moverte te aconsejamos visitar la página holaislascanarias.com.

Si planeas viajar a Gran Canaria, Lanzarote, La Graciosa, Fuerteventura, Tenerife, La Gomera o El Hierro, puedes hacerlo con total tranquilidad. El resto de las Islas Canarias no se ven afectadas por la erupción.

 

Utilizamos cookies técnicas, propias o de terceros, para analizar el tráfico en este sitio web, mejorar tu experiencia de navegación y mostrarte publicidad personalizada. Puedes aceptar todas las cookies, rechazarlas o gestionar tus preferencias. Saber más